Mejora del alumbrado público en la travesía principal y calles del núcleo urbano de Sotillo de la Adrada
IDAE (Ayudas a Entidades Locales para Proyectos de Inversión en Economía Baja en Carbono)
Objeto de la convocatoria
En el marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, y a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético) se desarrolló una convocatoria ayudas a entidades locales en proyectos singulares que favorezcan el paso a una economía baja en carbono a la que ha concurrido el Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada y para la que resultó beneficiario.
Ámbito de ejecución de los proyectos
Las actuaciones elegibles persiguen conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, mediante los siguientes tipos de actuaciones:
• La mejora de la eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos.
• La movilidad urbana sostenible.
• El uso de las energías renovables de usos térmicos, así como para el autoconsumo eléctrico.
El catálogo de posibles actuaciones se incluye en Anexo I del Real Decreto 316/2019, de 26 de abril.
Propuestas efectuadas por el Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada en el marco del proyecto de Mejora del Alumbrado público en la travesía principal y calles del núcleo urbano de Sotillo de la Adrada
Valoración del Proyecto Inicial: 161.813,60 euros
Importe de la Ayuda: 80.907 euros (50%)
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Mejora del Alumbrado público en la travesía principal y calles del núcleo urbano de Sotillo de la Adrada |
ESTADO DE TRAMITACIÓN |
Instalación de luminarias LED para Alumbrado Público en Travesía CL 501 de Sotillo de la Adrada.
El contrato, conforme al Proyecto de Ahorro Energético y Mejora del Alumbrado Público redactado por el Ingeniero Técnico Industrial Ángel Efraín García López, Visado por el COGITI el 17/03/2017 y el Anexo visado el 07/03/2018, tuvo como objeto la sustitución del alumbrado público de la travesía principal de Sotillo de la Adrada de luminarias con lámparas de Vapor de Sodio de Alta Presión (VSAP) por un nuevo alumbrado basado en una nueva tecnología a partir de diodos LED, en número y situación definidos en el Proyecto, con lo que se conseguirá un considerable ahorro energético del consumo eléctrico así como una mejora en la calidad de iluminación de la travesía.
En el proyecto se establecen las condiciones técnicas de diseño, ejecución y mantenimiento que deben reunir las instalaciones de alumbrado exterior con la finalidad de mejorar la eficiencia y ahorro energético, así como de las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el resplandor luminoso nocturno o contaminación luminosa y reducir la luz intrusa o molesta.
También se actúa sobre los cuadros de protección y mando de la instalación.
Consumos:
Potencia instalada antes de la medida (Kw): 26,4 Potencia instalada después de la medida (kW):11 Consumo anual de electricidad de la instalación inicial (kWh/año): 105600 Consumo anual de electricidad de la instalación final (kWh/año): 48180 Reducción de consumo de energía eléctrica (%): 54% En alumbrado exterior, calificación energética de la nueva instalación: A
Indicadores:
E001Z Reducción del consumo de energía final en infraestructuras públicas o empresas [ktep/año]: 0,049
C034 Reducción de emisiones de GEI [tCO2eq/año]: 29,92
|
FINALIZADO |
Suministro, montaje y puesta en marcha de los materiales y equipos necesarios para el alumbrado exterior de acuerdo con el Proyecto II de Ahorro Energético y Mejora del Alumbrado Público de Sotillo de la Adrada (Ctra. Casillas, C/ Doctor Fleming, C/ Doctor Díaz Palacios, C/ Pedro Cifuentes, C/ Mártires y C/ Sancho Dávila) El contrato, conforme al Proyecto de Ahorro Energético y Mejora del Alumbrado Público redactado por el Ingeniero Técnico Industrial Ángel Efraín García López, Visado por el COGITI, tuvo como objeto la sustitución del alumbrado público de varias de las calles principales de Sotillo de la Adrada de luminarias con lámparas de Vapor de Sodio de Alta Presión (VSAP) por un nuevo alumbrado basado en una nueva tecnología a partir de diodos LED, en número y situación definidos en el Proyecto, con lo que se conseguirá un considerable ahorro energético del consumo eléctrico así como una mejora en la calidad de iluminación de la travesía. En el proyecto se establecen las condiciones técnicas de diseño, ejecución y mantenimiento que deben reunir las instalaciones de alumbrado exterior con la finalidad de mejorar la eficiencia y ahorro energético, así como de las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el resplandor luminoso nocturno o contaminación luminosa y reducir la luz intrusa o molesta. También se actúa sobre los cuadros de protección y mando de la instalación. Consumos: Potencia instalada antes de la medida (kW): 12.44 Potencia instalada después de la medida (kW): 3.51 Consumo anual de electricidad de la instalación inicial (kWh/año): 49.828 Consumo anual de electricidad de la instalación final (kWh/año): 15.374 Reducción de consumo de energía eléctrica (%): 69,15% En alumbrado exterior, calificación energética de la nueva instalación: A
Indicadores: E001Z Reducción del consumo de energía final en infraestructuras públicas o empresas [ktep/año]:0,00296 C034 Reducción de emisiones de GEI [tCO2eq/año]: 17,95 |
FINALIZADO |
Información complementaria
Documentación: